Discussion utilisateur:François v lycéeMolière/Brouillon

Sorozábal denominó Juan José como un drama lírico popular, aclarando que lo de popular quiere decir proletario y no folklórico. La terminó en 1968 y tuvo un conato de estreno en 1979 que resultó fallido. El 21 de febrero de 2009 se estrena finalmente en San Sebastián, pero en versión de concierto. Es por tanto ahora, en el Teatro de la Zarzuela, donde se llevará a cabo, después de 48 años, el estreno absoluto de la versión escénica. La historia transcurre en los barrios bajos de Madrid. Juan José y Rosa viven desde hace tiempo juntos y ella es para él el único sentido de su vida. Pronto las cosas cambiarán y los hechos conducirán hacia un fatídico final.

Pablo Sorozábal appela Juan José en raison d'un drame lyrique populaire, en spécifiant que "le populaire" voulait donc dire "prolétariat" et non pas folklorique.Il la termina en 1968 et eut une tentative de première en 1979, qui échouera.Le 21 février 2009 il la présentera finalement à Saint-Sébastien

Retour à la page de l’utilisateur « François v lycéeMolière/Brouillon ».