Fichier:Escudo del Municipio Andres Bello, Estado Trujillo.PNG

Fichier d’origine(1 646 × 2 061 pixels, taille du fichier : 3,38 Mio, type MIME : image/png)

Ce fichier et sa description proviennent de Wikimedia Commons.

Description

Description
Español: Ordenanza del Escudo de Armas

del Municipio Andrés Bello

Capítulo I De la descripción y uso del Escudo de Armas

Artículo 1º.- La presente ordenanza tiene por objeto sancionar, describir y regular el uso del Escudo de Armas del Municipio Andrés Bello. Artículo 2º.- El Escudo de Armas del Municipio Andrés Bello tiene un campo medio partido y cortado, posee una bordura en oro y la cortadura está hecha con una faja en dorado donde se lee, en letras de sable, la frase “MUNICIPIO ANDRÉS BELLO”. Sobre el campo, a manera de cimera, reposa una cantidad de ramos frutales producidos por la naturaleza frondosa de esta tierra; seguida por el retrato de Don Andrés Bello, mismo que fue hecho del natural en vida por Don Francisco Michelena y Rojas en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1850 y que en la actualidad reposa en la Sala de la Biblioteca Nacional de Caracas; coronan el retrato de Bello cuatro estrellas en oro que simbolizan las cuatro parroquias que conforman el Municipio. El cuartel diestro en fondo sinople sobre una llanura se representa un novillo, muestra de la producción lechera y ganadera. El cuartel siniestro sobre fondo argen, terciado en barra sable, se encuentra una representación de los principales productos del agro y de vital consumo humano tales como maíz, plátano, yuca, lechosa entre muchos. En el cuartel inferior, sobre fondo en degradación oro se encuentra un taladro y una torre petrolera con trabajadores en plena producción, esta identifica el principal producto de este terruño trujillano, como lo es el petróleo, producto natural no renovable. El Campo se apoya sobre una cinta flotante tricolor, tierra, oro, tierra, anudada en el medio a manera de lazo; los extremos de la cinta están adornados con hilos en oro y se leen en ella la siguiente frase: en medio “26 de febrero de 1995”, fecha histórica de la fundación del Municipio. Con el nudo de la cinta, también está unidos a ella un tallo de la planta del maíz en plena producción y una hoja del plátano; el tallo de maíz con ramificaciones frondosas se levanta por el lado siniestro del campo y simboliza la calidad de esta tierra fértil; en el lado diestro, la hoja de plátano que simboliza la producción de este rubro considerada de altísima calidad por los expertos agrícolas del Estado. Artículo 3.- El Escudo de Armas del Municipio Andrés Bello será de uso obligatorio dentro de los Membretes de Oficios y comunicaciones de las Dependencias y Direcciones tanto del Cabildo como de la Alcaldía Municipal, Prefecturas, Juntas Parroquiales, Institutos Autónomos Municipales, Destacamentos Policiales, Bomberos, Defensa Civil y cualquier otra Dependencia de carácter Municipal y/o que formen parte de las fuerzas vivas del Municipio Andrés Bello. Artículo 4º.- Es deber de todos los Institutos Educacionales, Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones Civiles, así como de las Dependencias Oficiales del Gobierno Municipal, exponer dentro de sus sedes un modelo, tamaño afiche (entre A2 y A3), del Escudo de Armas del Municipio Andrés Bello. Para tales efectos la Alcaldía del Municipio a través del Despacho del Alcalde, proveerá regularmente a dichas instituciones, organizaciones y dependencias del modelo impreso conforme a las características señaladas en la presente ordenanza.

Capítulo II De la autoría y diseño del Escudo de Armas Artículo 5º.- El escudo de Armas del Municipio Andrés Bello está diseñado siguiendo el canon clásico de heráldica, bajo las más modernas herramientas de diseño asistido por computadoras. Es el mismo que fue concebido por concurso público en el Año 2001 y ganado el modelo presentado bajo el pseudónimo de “Las Inseparables” y conformada por Evelín Cuicas Leal, Eilyn Cuicas Leal y Algarin Yohana Pacheco, todas ellas estudiantes de un Instituto Educacional y nativas de la jurisdicción; y digitalizado por el ciudadano Eduardo II Zambrano, arquitecto de origen betijoqueño y redactor de la presente Ordenanza; quedando el mismo definido conforme la composición adjunta a la presente Ordenanza.

Capítulo III Disposiciones finales Artículo 6º.- El Secretario del Concejo Municipal velará por el cumplimiento de la presente Ordenanza y se ordena al Despacho del Alcalde tomar las previsiones de ley para garantizar los recursos administrativos suficientes para la divulgación y publicación del Modelo a color del Escudo de Armas del Municipio Andrés Bello. Artículo 7º.- Comuníquese y publíquese, dado en Salón de Sesiones del Concejo Municipal a los treinta días del mes de julio del año dos mil uno. Refrendado: El Alcalde Los Concejales El Secretario del Concejo Municipal

El Prefecto del Municipio
Date
Source Travail personnel
Auteur Eduardo II Zambrano

Conditions d’utilisation

Moi, en tant que détenteur des droits d’auteur sur cette œuvre, je la publie sous la licence suivante :
w:fr:Creative Commons
paternité partage à l’identique
Ce fichier est disponible selon les termes de la licence Creative Commons Attribution – Partage dans les Mêmes Conditions 3.0 (non transposée).
Vous êtes libre :
  • de partager – de copier, distribuer et transmettre cette œuvre
  • d’adapter – de modifier cette œuvre
Sous les conditions suivantes :
  • paternité – Vous devez donner les informations appropriées concernant l'auteur, fournir un lien vers la licence et indiquer si des modifications ont été faites. Vous pouvez faire cela par tout moyen raisonnable, mais en aucune façon suggérant que l’auteur vous soutient ou approuve l’utilisation que vous en faites.
  • partage à l’identique – Si vous modifiez, transformez, ou vous basez sur cette œuvre, vous devez distribuer votre contribution sous la même licence ou une licence compatible avec celle de l’original.

Légendes

Ajoutez en une ligne la description de ce que représente ce fichier

Éléments décrits dans ce fichier

dépeint

Historique du fichier

Cliquer sur une date et heure pour voir le fichier tel qu'il était à ce moment-là.

Date et heureVignetteDimensionsUtilisateurCommentaire
actuel21 août 2013 à 18:50Vignette pour la version du 21 août 2013 à 18:501 646 × 2 061 (3,38 Mio)ARQEZUser created page with UploadWizard

La page suivante utilise ce fichier :

Usage global du fichier

Les autres wikis suivants utilisent ce fichier :

Métadonnées